- Desmontando obras de teatro
- Cómo
- Improvisación teatral: técnica y 50 ejemplos
- Cómo escribir guiones de teatro
- Cómo montar una obra de teatro
- Preguntas y respuestas
- Listas de recursos
La improvisación teatral es uno de los ejercicios más clásicos dentro del mundo de la actuación. Como cualquier otro juego teatral, su ejercicio ayuda a agudizar los sentidos de los actores y a expandir sus habilidades interpretativas. Las escenas improvisadas son el lugar perfecto para experimentar con técnicas interpretativas, lo que en el curso habitual de un montaje teatral suele resultar complejo.
Los actores que intervienen en una escena improvisada deben:
Finalmente, la clave para una buena escena improvisada es la naturalidad, dejar camino a la espontaneidad cuando haya que reaccionar ante lo que sucede, y no pararse demasiado a pensar la respuesta perfecta.
En este dossier se presentan 50 situaciones de ejemplo con las que arrancar una escena improvisada, clasificadas por el número de personajes que intervienen. Todos los ejemplos plantean, como mínimo, unos personajes y una situación. Muchos de ellos también plantean el punto de giro que genera el conflicto en la escena.
Estos ejemplos son una base para agilizar tus sesiones de improvisación. Experimenta con ellos. Añade personajes inesperados sobre la marcha. Combina varios en una misma escena para explorar posibilidades. Cambia el sexo o la edad a los personajes para encontrar nuevos puntos de vista. En definitiva, diviértete improvisando.