La Doncella, el Marinero y el Estudiante

Federico García Lorca - 1928

Personajes

  • VIEJA
  • DONCELLA
  • LA MADRE
  • MARINERO
  • ESTUDIANTE

Balcón.

VIEJA(En la calle.)Caracoleeees: Se guisan con hierbabuena, azafrán y hojas de laurel.

DONCELLACaracolitos del campo. Parecen amontonados en la cesta una antigua ciudad de la China.

VIEJAEsta vieja los vende. Son grandes y oscuros. Cuatro de ellos pueden con una culebra. ¡Qué caracoles! Dios mío ¡qué caracoles!

DONCELLADéjame que borde. Mis almohadas no tienen iniciales y esto me da mucho miedo. Porque ¿qué muchachilla en el mundo no tiene marcada su ropa?

VIEJA¿Cómo es tu gracia?

DONCELLAYo bordo en mis ropas todo el alfabeto.

VIEJA¿Para qué?

DONCELLAPara que el hombre que esté conmigo me llame de la manera que guste.

VIEJA(Triste.)Entonces eres una sinvergüenza.

DONCELLA(Bajando los ojos.)Sí.

VIEJA¿Te llamarás María, Rosa, Trinidad, Segismunda?

DONCELLAY más, y más:

VIEJA¿Eustaquia? ¿Dorotea? ¿Genara?

DONCELLAY más, más, más...

La DONCELLA eleva las palmas de sus manos palidecidas por el insomnio de las sedas y los marcadores. La VIEJA huye arrimada a la pared, hacia su Siberia de trapos oscuros donde agoniza la cesta llena de mendrugos de pan.

DONCELLAA, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ. Ya está bien. Voy a cerrar el balcón. Detrás de los cristales, seguiré bordando.

Pausa.

LA MADRE(Dentro.)Hija, hija, ¿estás llorando?

DONCELLANo. Es que empieza a llover.

Una canoa automóvil llena de banderas azules, cruza la bahía dejando atrás su canto tartamudo. La lluvia pone a la ciudad un birrete de doctor en Letras. En las tabernas del puerto comienza el gran carrousel de los marineros borrachos.

DONCELLA(Cantando.)A, B, C, D.¿Con qué letra me quedaré?Marinero empieza con M,y estudiante empieza con E.A, B, C, D.

MARINERO(Entrando.)Yo.

DONCELLATú.

MARINERO(Triste.)Poca cosa es un barco.

DONCELLALe pondré banderas y luces.

MARINEROSi el capitán quiere.

Pausa.

DONCELLA(Afligida.)¡Poca cosa es un barco!

MARINEROLo llenaré de puntillas bordadas.

DONCELLASi mi madre me deja.

MARINEROPonte de pie.

DONCELLA¿Para qué?

MARINEROPara verte.

DONCELLA(Se levanta.)Ya estoy.

MARINERO¡Qué hermosos muslos tienes!

DONCELLADe niña monté en bicicleta.

MARINEROYo en un delfín.

DONCELLATambién eres hermoso.

MARINEROCuando estoy desnudo.

DONCELLA¿Qué sabes hacer?

MARINERORemar.

El MARINERO toca el acordeón polvoriento y cansado como un siglo XVII.

ESTUDIANTE(Entrando.)Va demasiado deprisa.

DONCELLA¿Quién va deprisa?

ESTUDIANTEEl siglo.

DONCELLAEstás azorado.

ESTUDIANTEEs qué huyo...

DONCELLA¿De quién?

ESTUDIANTEDel año que viene.

DONCELLA¿No has visto mi cara?

ESTUDIANTEPor eso me paro.

DONCELLANo eres moreno.

ESTUDIANTEEs que vivo de noche.

DONCELLA¿Qué quieres?

ESTUDIANTEDame agua.

DONCELLANo tenemos aljibe.

ESTUDIANTE¡Pues yo me muero de sed!

DONCELLATe daré leche de mis senos.

ESTUDIANTE(Encendido.)Endulza mi boca.

DONCELLAPero soy doncella.

ESTUDIANTESi me echas una escala viviré esta noche contigo.

DONCELLAEres blanco y estarás muy frío.

ESTUDIANTETengo mucha fuerza en los brazos.

DONCELLAYo te dejaría si mi madre quisiera.

ESTUDIANTEAnda...

DONCELLANo...

ESTUDIANTE¿Y por qué no?

DONCELLAPues porque no...

ESTUDIANTEAnda...

DONCELLANo.

Alrededor de la luna, gira una rueda de bergantines oscuros. Tres sirenas chapoteando en las olas, engañan a los carabineros del acantilado. La DONCELLA en su balcón piensa dar un salto desde la letra Z y lanzarse al abismo. Emilio Prados y Manolito Altolaguirre, enharinados por el miedo del mar, la quitan suavemente de la baranda.